Cuántos días de vacaciones te corresponden por año trabajado en México

En México las vacaciones son un derecho para todos los trabajadores. Por ello hay ciertas cosas que hay que saber y tener en cuenta y eso es lo que te voy a explicar en este artículo para que no tengas ninguna duda sobre ello. Los días de vacaciones por año trabajado son el tiempo de descanso que tienen los trabajadores anualmente para tomarse unos días libres y desconectar de la rutina laboral.

Conoce la tabla de vacaciones en México

Los días de vacaciones van según tu antigüedad en la empresa y que te corresponden según el artículo 76 de la Ley Federal del Trabajo. Para este paso, tenemos esta tabla de vacaciones para que puedas guiarte y te resulte más fácil ver cuál es el período vacacional que te corresponde por año trabajado:

Año laboradoDías de vacaciones
112
214
316
418
520
De 6 a 1022
De 11 a 1524
De 16 a 2026
De 21 a 2528
De 26 a 3030
De 31 a 3532

Pero para que la entiendas mejor, del primer año hasta los 5 años, van de dos en dos; y a partir de ahí, se aumentan dos días cada 5 años.

Y si en este momento te preguntas para qué puede ser importante saber cuántos días de vacaciones de corresponden, es importante conocer lo que te corresponde de vacaciones para que no te engañen con los días que te corresponden ni jueguen con tu prima vacacional, ya que lo necesitas para calcular tu prima vacacional.

Días de descanso si presto un servicio discontinuo

Para esas personas que prestan un servicio de forma discontinua, pero trabajan por períodos regulares, como por ejemplo quienes trabajan en el sector turístico, el artículo 77 de la Ley Federal de Trabajo explica:

Los trabajadores que presten servicios discontinuos y los de temporada tendrán derecho a un período anual de vacaciones, en proporción al número de días de trabajos en el año.

Por otra parte, existen puestos de trabajos particulares que funcionan de la siguiente forma:

  • Trabajadores con turnos rotativos: sus vacaciones se otorgan tomando en cuenta sus turnos y horarios, para asegurar que siempre puedan disfrutar de sus días de descanso.
  • Trabajadores temporales o por proyecto: en este tipo de empleo, los días de vacaciones se calculan proporcionalmente al tiempo trabajado. Si el proyecto termina antes de completar un año, la reforma laboral establece que el trabajador recibirá el pago correspondiente por los días de vacaciones que le toquen.
  • Trabajadores menores de 18 años: según el artículo 179 de la Ley Federal del Trabajo, los menores de edad tienen derecho a un mínimo de 18 días de vacaciones

Deja un comentario